Evolución del transporte.
La evolución del transporte a lo largo de los años ha conseguido que actualmente los vehículos destinados a ello estén altamente especializados en base a la carga que transportan.
Tipos de vehículos.
Encontramos así en el transporte terrestre, vehículos de mayor o menor porte, especializados según la mercancía que trasladen, camiones frigoríficos, calorífico, camión con plataforma abierta, de contenedor cerrado, tauliner, tolva, cisterna… incluso camión transportador de automóviles. Gracias a esta especialización de los vehículos de transporte es posible trasladar cualquier tipo de mercancía, incluso entre países, de forma internacional, por muy pesada que sea.
Transporte de carga pesada.
En este post queremos centrarnos en aquellos camiones preparados para carga pesada, ya que las características varían según el tipo y puede resultar útil conocerlas si deseas transportar cierta mercancía.
A continuación te dejamos algunos ejemplos de estos vehículos.
Curtainsiders.
Este tipo de camión se puede considerar de los más cómodos para el transportista. Gracias a la disposición de las lonas o cortinas plastificadas y puertas traseras, el acceso a la carga es sencillo desde cualquier punto, fácil de cargar y descargar.
Realizado con materiales muy resistentes que protegen el contenido, pero al mismo tiempo pueden retirarse fácilmente para la manipulación del mismo. La gran dimensión de estos vehículos de transporte los hace ideales para cargas pesadas.
Con acopladores térmicos.
Como hemos comentado anteriormente, actualmente existen vehículos frigoríficos y caloríficos. La importancia de un control de la temperatura en el transporte puede ser crucial, cuando la mercancía depende de ello para su integridad.
Alimentos perecederos, vacunas, reactivos inflamables… dependen de una temperatura constante y controlada en todo momento, los alimentos pueden generar bacterias, hongos… y provocar intoxicaciones alimentarias más o menos graves, las vacunas pueden perder su efectividad, con lo que eso conlleva, reactivos y gases inflamables, otros productos químicos, pueden verse afectados por las temperaturas congelándose o calentándose en exceso, lo que puede provocar un accidente.
Por estos motivos, es importante el control exhaustivo de de las temperaturas, lo cual queda registrado en los dispositivos de este tipo de vehículos, garantizando así, la seguridad general en el transporte así como la de la propia carga.
Tanques.
Estos vehículos, normalmente, de carga pesada, son utilizados para el transporte de líquidos y gases. Pueden contar con control de temperatura, es el caso del transporte de productos alimenticios como la leche, pero también son muy frecuentes en el traslado de combustibles, gases…
Otros tipos de vehículos.
Podemos encontrar muchos más tipos de vehículos, especializados en aquello que queramos transportar. Entre ellos:
- Camiones con volquetas o tolvas.
- Contenedores con plataforma.
- Camiones con remolque o remolque articulado.
Entre la gran variedad existente, tendremos que elegir el más adecuado, eso sí, siempre que busquemos un transporte seguro, de calidad y adecuado a nuestra mercancía, la mejor opción es contactar con empresas profesionales y especializadas que nos den una respuesta adecuada y la mejor solución.