Seguridad.
La seguridad física de la mercancía es uno de los puntos más importantes para una empresa dedicada a la logística y transporte. La profesionalidad y calidad de servicio pueden medirse por los daños que sufra el producto durante el trayecto, ya que de esto depende, entre otras cosas, la satisfacción del cliente, lo que supondrá una buena o mala valoración en los comentarios hacia nuestra empresa.
Condiciones del producto.
Las condiciones en las que viaja la mercancía, su embalaje, la correcta colocación en el medio de transporte… son algunas de las causas que van a determinar las condiciones en las que el producto llegue a destino.
Para poder garantizar el éxito en el transporte de las mercancías es imprescindible contratar una empresa profesional y con años de experiencia en el sector, que ofrezca un servicio de calidad y la mayor seguridad.
Consejos para el transporte.
Carga fraccionada.
Fraccionar la mercancía tanto como nos permita nos ayudará a colocarla de forma más segura en el transporte. Nos permitirá además:
- Aprovechar mejor el espacio.
- Ahorrar costes, al poder incluir más pedidos en el mismo viaje.
- Mejor manipulación a la hora de descarga.
- Ordenar los paquetes en base al orden de descarga según la ruta.
- Incluir parte de otros pedidos en un envío.
Carga completa.
El tipo de seguridad es doble, en el transporte y en el envío.
- Seguridad en el transporte.
Si bien la carga fraccionada puede ir muy segura porque aprovechamos el espacio y estabilizamos los paquetes, la carga completa nos permite también seguridad en su transporte siempre que el embalaje sea el correcto.
- Seguridad en el envío.
Una ventaja clara frente a la carga fraccionada, ya que el envío irá todo junto, sin mezclarse con otros, lo que proporciona seguridad en la trazabilidad al tener menos manipulación.
- Se reducen los costes por manipulación.
- Sencillez en formularios legales y administrativos.
- Rapidez en la entrega aunque la preparación puede alargarse en el tiempo.
Condiciones generales de la mercancía.
Tendremos que tener en cuenta todos los factores siguientes para la seguridad de nuestra mercancía:
- Indicadores de impacto. Asegurar bien la carga sin posibilidad de movimiento o golpes en el trayecto.
- Fugas. Embalaje correcto que asegure la integridad del producto transportado.
- Estabilidad. No apilar el producto de forma inclinada o que pueda producir vibración, lo que puede provocar daños con el movimiento.
- Amortiguación. Añadir materiales que absorban golpes y eviten cortes.
- Evitar espacios vacíos entre cargas.
- Proporcionar material de embalaje de calidad, que pueda servir para la posible devolución del producto, y su seguridad en el regreso.
Estos son algunos de los consejos que ofrecemos para asegurar la seguridad de mercancías en el transporte aunque siempre recomendamos que se acuda a una empresa profesional experta en el transporte de mercancías como es la nuestra.